FECHA: 30 de
Abril del 2014
OBJETIVO
CAS: Adquirir una mayor conciencia de sus propias cualidades y
áreas de crecimiento.
OBJETIVO
PERSONAL: Aprender acerca de
la cultura de Catemaco, mostrando en todo momento respeto concientizándome e
informándome acerca de sus creencias, hasta el punto de llegar a compartir sus
actividades y creencias, intentándolas por mí mismo e intentando conectarme con
las personas que las creen y con las mismas actividades.
Con respecto al
área de creatividad, nunca pensé que el viaje a Catemaco constaría de este tipo
de actividades, pensé que solo serían de acción y de servicio, pero después de
hacer las actividades que consideró creatividad, considero el área de
creatividad de gran importancia en el viaje de Catemaco al ser algo que estuvimos
haciendo constantemente, al igual, las actividades de creatividad fueron muy
enriquecedoras intelectualmente y divertidas, por tanto logran cumplir el objetivo
CAS de adquirir una mayor conciencia de sus propias cualidades y áreas de
crecimiento.
Con respecto a la actividad de las balsas, en mi opinión fue la actividad que requirió la mayor creatividad, ya que teníamos q pensar en el diseño tomando en cuenta la física para mantener a una persona tal como Diego Pacheco de 45 kilos en la balsa sin que se cayera, se volteará o se hundiera, todo esto con el objetivo de hacer que resistiera la balsa la guerra de globos en contra del otro equipo. Por tanto pusimos manos a la obra, y armamos una balsa, esta balsa consistió en el trabajo en equipo, trabajo físico pegando las botellas tetra pack y pet de manera que cumpliera con el objetivo, se usó plenamente el trabajo en equipo dividiendo las responsabilidades con el objetivo de hacer el trabajo más ameno para todos, para hacerlo más rápido y para que todos participarán, unos se dedicaban a hacer el diseño de la balsa, otros a pegar la base de la balsa y otros para pegar el asiento de la persona en la balsa, había personas encargadas de tijeras, de cinta adhesiva y de enrollar con cinta adhesiva. En sí todo el proyecto constó de creatividad y la ardua planeación y desarrollo dio sus frutos al hacer una balsa perfectamente estable, duradera y resistente, eso sí, jamás pensamos en la rapidez solo en la habilidad de resistir golpes. Como resultado el pasajero Diego Pacheco se pudo mantener en la balsa sin caer ni una vez a pesar de los múltiples golpes de globos de agua que recibió, dándonos la victoria sobre el otro equipo. En conclusión fue una actividad que requirió un gran número de habilidades y aptitudes de creatividad y equipo, que culminó en el triunfo y en la diversión.
Por último, otra de las actividades que consideró creatividad, es el como hicimos los globos de cantoya, empezamos con pliegos de papel de China, los cuales unimos de tres en tres, nueve veces, después esos nueve papeles los recortamos en una forma de media elipse para después pegarlos y hacerlo de manera que fuera como un libro, todo esto en trabajo en equipo, al final pusimos firmas, comentarios y demás escritos para poderlos ver cuando despegara el globo. Al siguiente día ya todo listo, inflaron el globo por medio de aire caliente y lo dejamos por el cielo. Esta actividad me pareció increíble al hacer algo como un globo de cantoya, lo cual siempre había sido mi admiración, usamos nuestras habilidades artísticas y precisas para armar el globo de manera uniforme para que pudiera ser inflado el siguiente día. El trabajo en equipo fue fundamental para armar el globo ya que dividíamos y turnábamos las actividades para que todos participara y todo fuera más rápido, fue muy creativo al nosotros elegir los colores, elegir su combinación, comenzar el pegado y finalizarlo y recortarlo. En mi opinión fue una actividad un tanto complicada porque era seguir instrucciones al pie de la letra y hacer uso de toda habilidad plástica pero aun así logre hacer mi parte, no cometí errores y me sentí muy bien con el resultado ya que fue un impresionante globo de gran altura que llego a flotar de manera constante hasta que se perdió de vista.
Este viaje en mi opinión consto de
gran manera de las tres grandes áreas de CAS,
pero en mi opinión el área predominante fue Creatividad, irónicamente,
como mencione al principio, antes de llegar a Catemaco pensé que iba a ser la
menos importante. En sí aprendí un sin número de cosas en Catemaco, gracias al
aprendizaje de dichas cosas me pude divertir al máximo al igual que pude
disfrutar al máximo de las actividades, tales como la vela, dichas actividades
son actividades que fueron un gran reto para mí y que me harán sentir orgulloso
lo que resta de mi vida.
NOMBRE COMPLETO DEL ALUMNO Firma de la
profesora Alejandra Prieto
_Erick Iván Fernández Ayala_
______________________________
No hay comentarios.:
Publicar un comentario