miércoles, 27 de noviembre de 2013

Conciencia Vial

 

 

 
 
 
 
 
 
 
Exposición Conciencia vial
 
           

FECHA: 12 de Octubre del 2013
 
OBJETIVO CAS: - Mostrar perseverancia y compromiso persona en sus actividades
-       Participar en actividades y proyectos sobre temas de importancia global
-       Considerar las implicaciones éticas de mis acciones
 
OBJETIVO PERSONAL: Aprender de dos automovilísticas experimentados acerca de las implicaciones éticas de estar al volante, al igual que considerar los riesgos que conllevan el manejar y las medidas de seguridad que tengo que tomar para asegurarme.
 
HORAS A REALIZAR: 1 hora de Servicio

 

Hay riesgos en la vida que no se pueden prever, por un momento, un segundo,  un destello de distracción o mala suerte, todo puede cambiar, todo puede resultar mal. Un automóvil puede ser una poderosa arma homicida, ya que no están hechos para salvaguardarte de todo, para hacerte invencible, son solo medios de transporte y comodidad que atribuyen un valioso lujo al humano pero atribuyen al igual una amenaza a la vida si no se les usa con moderación y cuidado.




Había planificado el asistir a la exposición de conciencia global aprender e informarme de los riesgos de manejar pero que no me sorprendiera de lo que me hablaran ni me provocara dolor o asombro alguno, fue todo lo contrario cuando escuche y vi la exposición, los riesgos, ejemplos e imágenes causaron en mi un sentimiento de inseguridad y de miedo para cuando conduzca.


La exposición de los dos expertos en automovilismo titulada “Conciencia Vial Auto explora” la cual mostró la peor cara del auto, mostró el aspecto de la muerte, el riesgo y el dolor que están presentes al no manejar con responsabilidad. Su enseñanza se concentró en hacernos entender que los accidentes pasan, sean por mala suerte, por estar en mal momento o por conducir mal, es nuestra decisión a que grado nos afectarán, ya que uno puede decidir las medidas de seguridad para mejorar nuestra supervivencia y cuidado en un coche. Por ejemplo una de las medidas más importantes es el ponerse el cinturón de seguridad y hacerle caso a los límites de velocidad y señalamientos de seguridad viales que están presentes en las calles, por otra parte también hay que ponerle especial atención a los señalamientos impuestos por la ley como es el solamente llevar a menores de edad en el asiento trasero y el no manejar alcoholizado, por ende tampoco se puede cambiar las capacidades y limitaciones impuestas por un coche como es el límite de velocidad y el máximo número de pasajeros en el coche. 
 
La exposición me dio a entender una cosa, el conducir no es un juego. Un cinturón de seguridad puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.
 
La exposición al principio me hizo un hoyo en el estómago al mostrar imágenes tan sangrientas, traumatizantes y tristes, que me sirvieron para aprender nuevos métodos acerca del cómo cuidarme en un coche, pero en sí la exposición me mostró la verdad  de la situación vial actual, la cual me ha servido de conciencia, de constante reflexión y pensamiento que planeó mantener y establecer en el resto de mi vida.
 
Firma de Alejandra Prieto
 
 
NOMBRE COMPLETO DEL ALUMNO
 
_Erick Iván Fernández Ayala_

No hay comentarios.:

Publicar un comentario